Clínica Vega

- CLÍNICA VEGA -

Cirugía Estética Facial

Mejora del Arco de Cupido

Consiste en remarcar el arco de Cupido (parte central del labio superior que lo delimita en forma de V abierta), proyectar el labio superior armonizando la distancia entre la base de al nariz y el labio superior en aquellas personas que es excesivamente largo.

Nuestros servicios 360°

Blog Clínica Vega | Queiloplastia, técnica para mejorar el aspecto de los labios

Preguntas Frecuentes

Es la parte central del labio superior que lo delimita en forma de V abierta, en la zona que se encuentra debajo de la base de la nariz, continuándose hacia los surcos nasogenianos.

Su forma varía genéticamente desde muy plana a un vértice muy marcado, debiendo valorarse en el conjunto armónico de la facciones.

Sin embargo cuando este se aplana exageradamente, por la propia forma del labio o por un alargamiento excesivo de la columna del filtrum (distancia naso labial) por la edad o genética, el aspecto estético y la movilidad de esta zona resultan poco atractivos.

Si bien la distancia promedio de la columna del filtrum depende mucho de la etnia y de la proporción entre los distintos rasgos faciales (boca, nariz, etc.), en diversos estudios se considera que en las mujeres es de 23,03±2,85 mm y en los hombres de 25,86±2,7 mm.

Acortando la distancia entre la nariz y el borde del labio superior, remarcando el vértice del arco si este está excesivamente plano.

  • Distancia exagerada entre nariz y labio superior: corrección quirúrgica en zona infranasal
  • Labio fino o muy plano con distancia mantenida: relleno del labio superior remarcando específicamente los bordes o relleno de la columna del filtrum
  • Labio despigmentado: micropigmentación del borde

  • Contraindicaciones propias de la técnica quirúrgica
  • Poca distancia entre nariz y labio aunque este esté aplanado

Se realiza bajo anestesia local, realizando una escisión de una cuña, cuyo tamaño dependerá de la distancia a tratar, de forma triangular o cóncava de piel en la zona infranasal justo por dentro de los agujeros nasales. Se realiza una sutura intradérmica reabsorbible o no según cada caso.

La reincorporación a las actividades es inmediata, si bien pueden aparecer pequeños hematomas en la zona o una ligera inflamación durante las primeras horas.

Mantener bien limpia la zona.

No requiere calmantes ya que no es doloroso, si antibiótico.

Se retiran los puntos a la semana (si es necesario) quedando un pequeña marca rosada en el interior de los agujeros nasales no visible a simple vista.

¿NECESITAS INFORMACIÓN?

La información proporcionada en clinica-vega.com no remplaza si no que complementa la proporcionada por nuestros médicos.

Si tienes cualquier duda o consulta no dudes en contactar con nosotros.
Estaremos encantados de poder ayudarte

Contacto Clínica Vega

Madrid

600 569 095

Madrid

C/ Príncipe de Vergara, 217, 28016 Madrid

Terrasa

630 836 251

Terrasa

C/ Sant Tomás, 12, 08222 Terrasa (Barcelona)