Es la técnica destinada a corregir la silueta nasal, mediante rellenos temporales a fin de armonizar el rostro.
RINOMODELACIÓN
Nuestro servicio 360º
Visita informativa
Presupuesto
Tratamiento
Revisiones
Alta
TIEMPO DE TRATAMIENTO
30-60 minutos
CUIDADOS PREVIOS
Ninguno
ANESTESIA
Tópica-local
Nº SESIONES
1
ZONA DE APLICACIÓN
Nariz
RECUPERACIÓN
24 horas
EFECTOS
7 días
CUIDADOS POST-TRATAMIENTO
Evitar traumatismos
RESULTADOS
Según tipo de material elegido


¿ Qué es la Rinomodelación?
Es la corrección estética de la nariz sin cirugía, mediante la inyección de implantes de relleno.
¿Cómo actúa la Rinomodelación?
Inyectando el bioimplante en zonas deficientes o en puntos deprimidos remodelándola de forma escultural para darle un aspecto más armónico y estético.
¿Para qué está indicada la Rinomodelación?
- Punta de la nariz caída (nariz aguileña).
- Dorso de la nariz con giba moderada.
- Dorso de la nariz hundido, de forma natural o secundaria a una rinoplastia (nariz en silla de montar).
- Irregularidades o defectos, tanto congénitos como secundarios a traumatismos o secuelas de cirugías. Los fines de la rinomodelación son meramente estéticos.
¿Cuándo no debe hacerse la Rinomodelación?
- Problemas respiratorios o funcionales de la nariz (tratamiento quirúrgica)
- Narices muy grandes en general (solo corrige la forma pero no la disminuye)
- Alergia a los productos
¿Cómo se hace la Rinomodelación?
Se realiza bajo anestesia local.
Los materiales a inyectar pueden ser temporales (Ácido hialurónico de alta densidad, Hidroxiapatita cálcica) o definitivos (Metacrill®).
Siempre recomendamos realizar la primera puesta con productos temporales (duración un año) para valorar el resultado, y si éste es satisfactorio después se puede poner el definitivo.
Cada uno presenta ventajas e inconvenientes: los permanentes tienen la ventaja (siempre que estén puestos con todas las garantías) de que no desaparecen pero a largo plazo pueden tener efectos. Los temporales desaparecen pero son más seguros.
¿Qué cuidados requiere la Rinomodelación?
- Inmediatamente tras su inyección se coloca una pequeñas tiras de esparadrapo de color piel durante unas horas
- El paciente puede reincorporarse de forma inmediata a sus tareas habituales, aunque puede aparecer un poco de inflamación o algún hematoma que desaparece en pocos días
- Se recomienda dormir boca arriba los primeros días
Fuente: Clínica-Vega ®