Es una técnica quirúrgica que permite disminuir el tamaño de los pechos, consiguiendo unos pechos más pequeños, firmes y proporcionados con el resto del cuerpo.
REDUCCIÓN DE MAMAS
Nuestro servicio 360º
Visita informativa
Presupuesto
Tratamiento
Revisiones
Alta
TIEMPO DE TRATAMIENTO
2-3 horas
CUIDADOS PREVIOS
Preoperatorio completo. No fumar 1 mes antes.
ANESTESIA
General
Nº SESIONES
1
ZONA DE INTERVENCIÓN
Mamas
RECUPERACIÓN
5-7 días
EFECTOS
A partir de 3 meses
CUIDADOS POST-TRATAMIENTO
Curas indicadas
RESULTADOS
Permanentes
¿Qué es la reducción de mamas?
Es una técnica quirúrgica que permite disminuir el tamaño de los pechos, consiguiendo unos pechos más pequeños, firmes y proporcionados con el resto del cuerpo.
¿Cómo actúa la reducción de mamas?
Remodelando las mamas y dándoles una forma armoniosa acorde con la anatomía de la paciente.
¿Para qué está indicada la reducción de mamas?
- Mamas muy grandes o caídas, no armónicas con el resto del cuerpo
- Dolor de espalda y hombros secundario al exceso de volumen mamario
- Interferencia con actividades de la mujer: deportivas, etc.
¿Cuándo no debe hacerse la reducción de mamas?
- Contraindicaciones quirúrgicas generales
- La lactancia después de la intervención es posible, aunque existe riesgo de no poder hacerlo si la reducción de la mama es muy grande. No recomendamos la intervención si tiene planificado dar el pecho
¿Cómo se hace la reducción de mamas?
La intervención se realiza siempre en un quirófano bajo anestesia general. Tiene una duración de entre 2 a 4 horas y es necesaria la hospitalización aunque el paciente puede recibir el alta en el mismo día o 24/48 horas después de la intervención. Se realizan unas incisiones que generalmente tienen forma de ancla, trazando una línea vertical hacia abajo desde la areola y una línea horizontal en el surco submamario. Se conservará la areola unida a sus vasos sanguíneos y a sus nervios en la mayoría de los casos.
¿Qué cuidados requiere la reducción de mamas?
La sensibilidad del complejo areola-pezón se puede conservar. Durante las primeras semanas la sensibilidad se verá reducida, normalmente temporalmente. En ocasiones esta insensibilidad puede ser permanente.
Los resultados en este tipo de intervenciones no son inmediatos. Podrá verse a los meses posteriores a la intervención. Aproximadamente a partir de los 6 a los 7 meses las mamas ya tengan una forma definitiva. Este tipo de operación deja unas cicatrices permanentes, aunque con el paso del tiempo se irá notando cada vez menos. La cicatrización dirigida reduce riesgo de queloides y cicatrices hipertróficas.
La vuelta a la normalidad está en torno a los 3-7 días. Es recomendable durante este tiempo y hasta transcurrida unas 3-4 semanas que la paciente no realice grandes esfuerzos así como limitarse con el ejercicio físico hasta una completa recuperación.
Fuente: Clínica-Vega ®