Equipo de radiofrecuencia monopolar que emite en el rango de los 448 kHz (capacitiva y resistiva). Produce un calentamiento local controlado (la temperatura depende del problema a tratar) de los tejidos a diferentes profundidades, permitiendo realizar tratamientos no invasivos, agradables y relajantes. Indicada: post-cirugías, recuperación muscular, dolor, mejorar la textura piel, etc.
RADIOFRECUENCIA INDIBA®
Nuestro servicio 360º
Visita informativa
Presupuesto
Tratamiento
Revisiones
Alta
TIEMPO DE TRATAMIENTO
30-60 minutos
CUIDADOS PREVIOS
Ninguno
ANESTESIA
No
Nº SESIONES
8-12
FRECUENCIA
3-15 días
RECUPERACIÓN
Inmediata
EFECTOS
A partir 3 sesiones
CUIDADOS POST-TRATAMIENTO
Ninguno
RESULTADOS
Según indicación
¿Qué es la radiofrecuencia Indiba®?
Es un equipo de radiofrecuencia monopolar que emite en el rango de los 448 kHz. Su aplicación en medicina es que mediante la diatermia (campo magnético y eléctrico) y alta frecuencia generadas, se produce el calentamiento local controlado (la temperatura depende del problema a tratar) de los tejidos a diferentes profundidades, lo que posibilita realizar tratamientos, no invasivos e indoloros, incluso con una sensación agradable y relajante.
Los nuevos equipos cuentan además con dos formas de trasmisión de la energía:
- Modo capacitivo: idóneo para tratamientos médico-estéticos, ya que actúa sobre el tejido superficial y vascularizado.
- Modo resistivo: indicado en problemas más profundos osteo-articulares y tendinosos ya que actúa sobre tejido grueso, denso, graso y fibrótico
¿Cómo actúa la radiofrecuencia Indiba®?
- Numerosos estudios han demostrado que la frecuencia de 448 kHz favorece el desplazamiento de iones entre la matriz intra y extra celular, restaurando la permeabilidad y el potencial de la membrana de la célula. Este reequilibrio eléctrico celular consigue tres efectos: sub-térmico (bioestimulación), térmico (vascularización) e hipertérmico (hiperactivación), cuyo resultado final es una mejora de la regeneración tisular, incrementoa el trofismo celular y aumenta la síntesis de colágeno y elastina.
¿Para qué está indicada la radiofrecuencia Indiba®?
Medicina estética: Celulitis y flacidez cutánea corporal y facial. Coadyuvante en tratamientos de estrías rojas, queloides, ojeras, alopecia, y alteraciones cutáneo-genitales de la menopausia (sequedad y otros)
Cirugía estética: reduce notablemente el tiempo de recuperación de liposucciones, abdominoplastias, liftings, encapsulamiento de prótesis mamarias, ya que estimula el drenaje de edemas, la reabsorción de hematomas y la cicatrización de heridas.
Lesiones osteo-articulares, tendinosas y deportivas: reduce el dolor, facilita la movilización, regenera los tejidos, acelerando su cicatrización interna, esto lo hace especialmente indicado en el tratamiento de traumas directos e indirectos, bursitis, capsulitis, tendinopatía, lumbalgia, cervicalgia, contusiones, fracturas, inflamación, condromalacia, fatiga y descarga muscular.
Tratamientos miofasciales: La fascia es un entramado tridimensional de tejido conectivo formado principalmente por substancia fundamental y células libres que dan forma y estructura al cuerpo humano. Indiba mediante la aplicación de electrodos especiales permite reforzar esta estructura tridimensional, mejora su elasticidad, incrementando la reabsorción venosa y linfática.
¿Cuándo no debe hacerse la radiofrecuencia Indiba®?
- En infecciones o lesiones activas de la zona
- Durante el embarazo
- Portadores de marcapasos u otros implantes eléctricos
- Tromboflebitis
¿Cómo se hace la radiofrecuencia Indiba®?
Dependiendo de la indicación, se realizará primero o después un masaje o el tratamiento complementario (mesoterapia, PRP, etc.). Indiba ® se aplica con dos electrodos metálicos (dos placas metálicas, una se desplaza sobre la zona a tratar y la otra permanece fija bajo la zona corporal que se está tratando. El paso de la radiofrecuencia provoca un aumento de la temperatura interna, cada célula recoge parte de esa energía y la transforma en calor. Es por tanto nuestro propio cuerpo quién produce el aumento de temperatura, teniendo por tanto una acción no de calentamiento sino de regeneración. La sensación de este calor debe ser agradable en todo momento.
El número de sesiones varía pero el promedio suele ser de 10, la duración varia de 20 a 45 minutos.
¿Qué cuidados requiere la radiofrecuencia Indiba®?
- El paciente se reincorpora inmediatamente a su vida socio-laboral.
Fuente: Clínica-Vega ®