Quistés Sabáceos
¿Qué es un quiste y tipos?
Un quiste es una bolsa cerrada con una membrana que se desarrolla en el interior del organismo, bien de forma espontánea por errores embrionarios o como respuesta a la presencia de un cuerpo extraño al organismo aunque sea propio, por ejemplo a un pelo que se queda dentro o a al propio sebo.
En general los quistes son benignos aunque puede tener efectos peligrosos si comprimen o están cerca de estructuras nobles (cerebro, corazón, etc.)
Según la localización o su material hay muchos tipos (ováricos, sacros, pancreáticos, etc.), pero los más frecuentes son los que aparecen en la piel, sobre todo los sebáceos, de ganglios o sacros.
Los quistes epidermoides o sebáceos son totalmente benignos y sin duda los más frecuentes. Se localizan en cualquier zona de la piel y su contenido es el sebo que queda encerrado dentro de la “bolsa” (tejido escamoso). Sueles ser debidos a la obstrucción de la glándula sebácea asociada a un folículo piloso.
Suelen ser redondos, móviles y no dolorosos
Su principal problema es que puedan infectarse convirtiéndose en abscesos muy dolorosos, que deben ser tratados con antibióticos orales y a veces drenaje quirúrgico.
¿Cómo se tratan?
Se realiza bajo anestesia local.
Tras realizar una incisión siempre paralela líneas de tensión o de Langer, se diseca el quiste y se realiza su extracción con la bolsa completa. Tras lo cual se sutura de forma intradérmica, para dejar la mínima cicatriz posible
¿Cuándo no deben tratarse?
- Contraindicaciones quirúrgicas generales.
- Nunca deben ser extirpados si están infectados, hay que esperar a que estén libres de infección
¿Qué cuidados requieren?
- La reincorporación socio-laboral es inmediata, si bien hay que realizar las curas con antisépticos y retirar los puntos a los 7-10 días
- En caso de grandes quistes o zonas muy difíciles puede requerirse al toma de antibiótico durante unos días
- La cicatriz residual puede tratarse con cicatrizantes y poco a poco se ira difuminando
- Es recomendable eliminarlos cuando son pequeños ya que la cicatriz está en función de su tamaño.
Fuente: Clínica-Vega ®