Es la cirugía que permite mediante un prótesis ovoidea reponer el testículo en su forma y localización original tras su pérdida por motivos congénitos, quirúrgicos o traumáticos.
PRÓTESIS DE TESTÍCULO
Nuestro servicio 360º
Visita informativa
Presupuesto
Tratamiento
Revisiones
Alta
TIEMPO DE TRATAMIENTO
1 hora
CUIDADOS PREVIOS
Analítica
ANESTESIA
Local
Nº SESIONES
1
ZONA DE INTERVENCIÓN
Escroto
RECUPERACIÓN
24-48 horas
EFECTOS
A partir de 1 mes
CUIDADOS POST-TRATAMIENTO
Curas e higiene adecuada
RESULTADOS
Permanentes
¿Qué es la prótesis de testículo?
Es la cirugía que permite mediante un prótesis ovoidea reponer le testículo en su forma y localización original tras su pérdida por motivos congénitos, quirúrgicos o traumáticos.
¿Cómo actúa la prótesis de testículo?
Reponiendo el volumen y forma previas, se obtiene un efecto totalmente natural que mejora el bienestar psicológico del hombre.
¿Para qué está indicada la prótesis de testículo?
- Ausencia de testículo en la bosa escrotal por las causas descritas
- Puede aplicarse en el mismo momento de la orquitectomía
- En niños es recomendable intervenirlo antes de que tengan conciencia de la imagen corporal, a que la ausencia testicular en el niño puede ser origen de graves trastornos psicológicos, como es el complejo de castración. Aunque será necesario recambiarla cuando llegue a la pubertad para igualar tamaños
¿Cuándo no debe hacerse la prótesis de testículo?
- Contraindicaciones quirúrgicas generales
¿Cómo se hace la prótesis de testículo?
Se realiza bajo anestesia local.
La incisión se realiza en la ingle, y se introduce la prótesis en la bolsa escrotal vacía de forma y tamaño más similares al otro testículo.
Las prótesis actuales tienen mecanismos de fijación a la bolsa para evitar su desplazamiento.
¿Qué cuidados requiere la prótesis de testículo?
Durante unos días hay que llevar calzoncillos adecuados, y tomar la medicación apropiada.
Es normal notar un poco de dolor, inflamación y hematomas en la zona que mejoraran en pocos días.
Fuente: Clínica-Vega ®