Tratamiento cosmético-medico integrativo, cuyo objetivo es la restauración y mantenimiento de la salud y belleza de la piel, a través de una rutina completa y continuada bajo el tratamiento y control de un facultativo.
PEELING DE OBAGI (ZO)
Nuestro servicio 360º
Visita informativa
Presupuesto
Tratamiento
Revisiones
Alta
TIEMPO DE TRATAMIENTO
20-30 minutos
CUIDADOS PREVIOS
Cosmética especifica
ANESTESIA
Frío
Nº SESIONES
1-2
FRECUENCIA
60-90 días
ZONA DE APLICACIÓN
Cara y cuerpo
RECUPERACIÓN
48-72 horas
EFECTOS
A partir de la 6 semanas
CUIDADOS POST-TRATAMIENTO
Imprescindible cosmética apropiada. Revisiones periódicas.
RESULTADOS
Duraderos
¿Qué es el Peeling de Obagi?
Es un tratamiento cosmético-medico integrativo, cuyo objetivo es la restauración y mantenimiento de la salud y belleza de la piel, a través de una rutina completa y continuada bajo el control de un facultativo.
¿Cómo actúa el Peeling de Obagi?
Con el paso del tiempo la piel envejece, cambiando su aspecto: se desvitaliza, deshidrata, los poros se dilatan, la textura se hace irregular, aparecen las arrugas, líneas de expresión y las manchas, aumenta la laxitud, confiriéndole un aspecto de ajado, apagado y poco uniforme. Para restaurar la salud y belleza de la piel, el método Obagi se basa en cuatro pilares, que aplicaremos de forma individualizada una vez realizado el diagnóstico:
- Cuidado diario: indicaremos rutinas completas según tipo de piel y patología a tratar: manchas, sebo, poros, etc.
- Prevención: Con una cosmética inteligente formulada especialmente para minimizar el efecto de agentes dañinos y recuperar la integridad celular.
- Tratamiento: donde aplicaremos el peeling médico de Obagi u otras técnicas médicas apropiadas según el diagnóstico realizado
- Mantenimiento: fase importantísima para maximizar y mantener mediante la cosmetica adecuada el efecto del tratamiento médico realizado.
¿Para qué está indicado el Peeling de Obagi?
- Como peeling, permite tratar en una sola sesión (máximo 2): piel envejecida, poros dilatados, melasma, acné, sebo, rosácea, etc.
- Como complemento cosmético está indicado en cualquier rutina de belleza diaria
¿Cuándo no debe hacerse el Peeling de Obagi?
- La alta concentración de sus principios activos, seleccionados por su alto grado de eficacia y seguridad (aunque sea de uso tópico) la convierte en una cosmetica médica, que solo puede ser indicada por médicos previa valoración de la piel.
- Los peelings deben ser realizados siempre por médicos expertos, descartándose alteraciones o infecciones de la zona, enfermedades sistémicas graves descompensadas, alergias a algún principio activo, etc.
¿Cómo se hace el Peeling de Obagi?
La piel debe prepararse al menos durante 2 a 4 semanas previas a la realización del procedimiento con los productos adecuados según tipo de piel y patología a tratar. Esta preparación resulta imprescindible para testar la piel y potenciar el efecto del tratamiento
El peeling se realiza en la consulta teniendo una duración de unos 30 minutos.
El paciente vuelve a sus actividades con las indicaciones y cuidados adecuados.
¿Qué cuidados requiere el Peeling de Obagi?
Las primeras semanas (1 a 3), la piel aparecerá enrojecida, seca, irritada, y descamativa, con ligera sensación de picor o ardor, controlable con los cosméticos recomendados.
La descamación y sequedad puede durar hasta 6 semanas, lo que nos indicará la gran restauración dérmica que se está realizando.
A partir de la 6ª semana la piel aparece renovada y empezamos valorar el efecto conseguido, que deberemos mantener con los cosméticos recomendados.
Fuente: Clínica-Vega ®