Son un conjunto de técnicas quirúrgicas restrictivas y malabsortivas indicadas para tratar la obesidad mórbida.
OBESIDAD MÓRBIDA: Técnicas derivativas “By-pass»
Nuestro servicio 360º
Visita informativa
Presupuesto
Tratamiento
Revisiones
Alta
TIEMPO DE TRATAMIENTO
Según técnica
CUIDADOS PREVIOS
Preoperatorio completo
ANESTESIA
General
Nº SESIONES
1
ZONA DE APLICACIÓN
Estómago-intestino
RECUPERACIÓN
7-15 días
EFECTOS
A partir de realizarla
CUIDADOS POST-TRATAMIENTO
Curas indicadas
RESULTADOS
Permanentes
¿Qué es el By-Pass para el tratamiento de obesidad mórbida?
Son un conjunto de técnicas quirúrgicas restrictivas y malabsortivas indicadas para tratar la obesidad mórbida.
¿ Cómo actúa el By-Pass para el tratamiento de obesidad mórbida?
Combinando la restricción en el estómago con mala absorción en el intestino . La adición del efecto mecánico y la alteración neuroendocrina hace que, al menos a corto plazo, sean mas eficaces que las operaciones restrictivas, a pesar de que ambos efectos pueden disminuir con el tiempo.
¿Para qué está indicado el By-Pass?
- Obesidad mórbida crónica, más de 5 años de evolución, con múltiples intentos infructuosos de dieta
- Índice de Masa Corporal igual o superior a 40
- Índice de Masa Corporal entre 35 y 40 asociado a enfermedades reversibles con la pérdida de peso
¿Cuándo no debe hacerse el By-Pass?
- Si el cirujano no tiene experiencia en este tipo de intervención y sus complicaciones. Existe una asociación en España, la SECO, que agrupa y avala a los cirujanos de la especialidad
- Presencia de contraindicaciones absolutas para una intervención quirúrgica
- Toxicomanía activa
- Trastorno alimentario severo crónico o enfermedad mental que impida la comprensión del procedimiento, funcionamiento y efectos secundarios
¿Cómo se hace el By-Pass para el tratamiento de obesidad mórbida?
La operación se practica bajo anestesia general y generalmente por vía laparoscópica. Los pacientes permanecen ingresados entre tres y siete días, deben alimentarse con líquidos durante dos semanas y reanudan de forma progresiva una alimentación normal.
Debe realizarse en centros hospitalarios homologados que dispongan de la infraestructura adecuada para tratar a pacientes complejos.
Según la intervención elegida:
- Bypass gástrico: reducción drástica del estómago con una mala absorción intestinal moderada
- Derivaciones biliopancreáticas (Scopinaro, switch duodenal): reducción moderada de estómago y mala absorción intestinal importante
¿Qué cuidados requiere el By-Pass para el tratamiento de obesidad mórbida?
Todas las operaciones para adelgazar provocan efectos secundarios a los pacientes. Las restrictivas disminuyen mucho la cantidad de comida, aunque también moderan el apetito. Las malabsortivas pueden provocar trastornos digestivos como el dumping o la diarrea, así como el déficit de algunos nutrientes como proteínas, hierro, calcio y algunas vitaminas.
El control de los pacientes sometidos a estas intervenciones es fundamental. Debe efectuarse de forma indefinida. Ciertos hábitos dietéticos, la ingesta de alcohol, el tabaquismo, etc., deben ser eliminados. A menudo es necesario tomar vitaminas, hierro, calcio, etc., de por vida. También efectuar análisis de control de forma periódica. Los resultados de la cirugía a largo plazo dependen, en gran manera, del comportamiento del paciente y de su control por parte del equipo médico.
Fuente: Clínica-Vega ®