Nuestros valores se inspiran en la filosofía y la ética, en la filosofía de Rousseau: “Quitad de los corazones el amor por lo bello, y habréis quitado todo el encanto a la vida”
Y en los códigos de deontología médica actual, de la cual ofrecemos este breve resumen (código ético de la Sociedad Española de Medicina Estética)
- El objetivo de la medicina estética es el de prevenir, mejorar, y tratar total o parcialmente los aspectos inestéticos del paciente, para beneficiar su calidad de vida. El médico no discriminará a sus pacientes por razones de religión, ideología, raza, sexo, nacionalidad o extracción social.
- El médico le debe lealtad al paciente en primer lugar y fomentará la confianza mutua.
- Ofrecerá información pormenorizada sobre las posibilidades de tratamiento para el problema a tratar, con sus peculiaridades y riesgos.
- Guardará secreto y confidencialidad de todo lo que el paciente le haya confiado y de lo que de él haya conocido en el ejercicio de la profesión. Este deber se extiende a los colaboradores del médico.
- Debe disponer de todos los medios para proteger la salud del paciente, preservarla o recuperarla. Respetará las normas de profilaxis e higiene. No realizará tratamientos para los que no esté debidamente preparado, ni los aconsejará por razones ajenas a criterios de eficacia e indicación.
- Respetará y fomentará el compañerismo hacia otros médicos. No interferirá en tratamientos ajenos. En caso de ser consultado por un colega, proporcionará toda la información necesaria.
- Utilizará los medios de comunicación para garantizar la información y comunicación veraz. Se abstendrá de mensajes que menosprecien la dignidad médica o tengan mero afán de lucro. Nunca fomentará falsas esperanzas o creará falsas necesidades.
- Ofrecerá los tratamientos indispensables para el tratamiento del problema y fijará honorarios justos y proporcionados.