Se trata de inyectar al paciente sus propias células grasas (extraídas por una pequeña liposucción) tras emulsificarlas, en zonas deficitarias o desnutridas.
NANOFAT
Nuestro servicio 360º
Visita informativa
Presupuesto
Tratamiento
Revisiones
Alta
TIEMPO DE TRATAMIENTO
60-90 minutos
CUIDADOS PREVIOS
Analítica
ANESTESIA
Local
Nº SESIONES
1-2 sesiones
FRECUENCIA
3 meses
ZONA DE APLICACIÓN
Ojera
RECUPERACIÓN
Ninguna
EFECTOS
A partir de 1 mes
CUIDADOS POST-TRATAMIENTO
Curas sean donante
RESULTADOS
Duraderos
¿Qué es Nanofat?
Se trata de inyectar al paciente sus propias células grasas (extraídas por una pequeña liposucción) tras emulsificarlas, en zonas deficitarias o desnutridas.
¿Cómo actúa Nanofat?
Actúa como regenerador e hidratador cutáneo aclarando el color y corrigiendo irregularidades (alisando) de la piel.
Su principal ventaja es que no se utiliza ningún tipo de producto externo, por lo que puede utilizarse en todo tipo de pacientes, sin riesgo de rechazo.
¿Para qué está indicado Nanofat?
- Cicatrices atróficas
- Arrugas finas del labio superior
- Corrección de ojeras oscuras, piel apagada, en cara escote y manos
¿Cuándo no debe hacerse Nanofat?
- Infecciones activas
- Imposibilidad de extraer la grasa
¿Cómo se hace Nanofat?
Todo el proceso debe realizarse se deben en estrictas condiciones de asepsia. Si bien sólo se requiere anestesia local.
Consiste en:
1. Extracción de la grasa: Se realiza un mini liposucción con cánulas especiales, de las zonas donde habitualmente hay grasa, como son abdomen, muslos, rodillas, etc.
2. Depuración de la grasa por traspasamiento repetido hasta conseguir una emulsión fina (Claryfat®)
3. Infiltración de la emulsión en la zona elegida, según indicación
¿Qué cuidados requiere Nanofat?
- En la zona donante se coloca compresión durante al menos una semana. Es normal que se inflame y aparezcan hematomas
- En la zona receptora pueden aparecer hematomas y muy ligera inflamación, se recomienda poca movilización de la misma las primeras 24 horas
- Una parte de la emulsión puede ser reabsorbida por lo que el procedimiento puede repetirse pasado un tiempo
Fuente: Clínica-Vega ®