Es la técnica destinada a corregir la falta o exceso de proyección del mentón, mediante rellenos temporales, prótesis o cirugía a fin de armonizar el rostro.
MENTOPLASTIA
Nuestro servicio 360º
Visita informativa
Presupuesto
Tratamiento
Revisiones
Alta
TIEMPO DE TRATAMIENTO
30-60 minutos
CUIDADOS PREVIOS
Ninguno
ANESTESIA
Tópica-local
Nº SESIONES
1
ZONA DE APLICACIÓN
Mentón
RECUPERACIÓN
Inmediata (rellenos). 7 días (cirugía).
EFECTOS
Inmediatos
CUIDADOS POST-TRATAMIENTO
Rellenos: ninguno. Cirugía: curas adecuadas.
RESULTADOS
Según tipo de material elegido

¿Qué es la Mentoplastia (Mentón)?
Es una técnica destinada a aumentar o reducir el tamaño del mentón para crear una mayor armonía en el rostro y perfil del paciente.
¿Cómo actúa la Mentoplastia (Mentón)?
Armonizando y normalizando el mentón. Un exceso del mentón configura un perfil demasiado prominente y agresivo. Una falta de mentón que causa una fisonomía sin carácter y mayor empuje de la región cervical.
¿Para qué está indicada la Mentoplastia (Mentón)?
- Mentón muy pronunciado o puntiagudo
- Mentón retraído o muy plano
¿Cuándo no debe hacerse la Mentoplastia (Mentón)?
- Expectativas poco realistas
- Alergias o contraindicaciones quirúrgicas generales
¿Cómo se hace la Mentoplastia (Mentón)?
Se puede modificar el mentón bien con implantes faciales (bioimplantes o prótesis) o mediante el limado/sección del hueso mandibular conseguiremos mejorar la proporción y perfil facial.
Todas las intervenciones se realizan con anestesia local y accediendo desde el interior de la boca.
¿Qué cuidados requiere la Mentoplastia (Mentón)?
La reincorporación es inmediata, si bien pueden aparecer hematomas o ligera inflamación que remitirá en pocos días.
En el caso de poner una prótesis se consigue un mayor volumen y de forma permanente. En el caso de implante inyectado su duración puede ser de 2 años con resultados más naturales.
Fuente: Clínica-Vega ®