Lipomas
¿Qué es un lipoma?
Son bultos blandos, indoloros y movibles que aparecen debajo de la piel, de cualquier parte del cuerpo si bien son más frecuentes en cuello, espalda, hombro, abdomen y piernas. Están llenos de grasa, que se compartimenta en nódulos, son benignos y son muy frecuentes. En un 7-10% de los casos aparecen muchos en cuyo caso se denomina lipomatosis.
Por qué se producen se desconoce aunque pueda haber factores que favorezcan su aparición como:
- Factores genéticos o hereditarios, solo se han encontrado en las lipomatosis (múltiples lipomas en el cuerpo).
- Tras traumas (golpes, hematomas muy grandes, etc.)
- Alginas enfermedades como diabetes o hepatopatías
- Alcoholismo
¿Cuándo se tratan?
- Si por su ubicación es doloroso
- Si molesta o restringe movimientos
- Por razones estéticas
¿Cómo se tratan?
En general se tratan con anestesia local y puede hacerse de dos formas:
- Lipoláser: tras licuar con el láser se aspira su contenido am través de una pequeña incisión. Es un técnica muy poco agresiva pero algunos casos el lipoma recidiva
- Extirpación quirúrgica: en este caso hay que realizar una incisión a lo largo del lipoma y realizar su extracción completa. Garantiza al extirpación total pero deja una cicatriz residual según el tamaño del lipoma
¿Cuándo no deben tratarse?
- Contraindicaciones quirúrgicas generales
- Infecciones.
¿Qué cuidados requieren?
- La reincorporación socio-laboral suele ser inmediata con ambas técnicas, aunque depende del tamaño del lipoma
- Se indicaran las curas y toma de antibióticos
- Los puntos deben ser retirados entre los 7-10 días
- Se darán tratamientos cicatrizantes y sobre todo evitar la exposición solar inmediata
Fuente: Clínica-Vega ®