Técnica para estimular la formación de colágeno y mejorar la elasticidad y coloración de la piel y reducir la flacidez mediante la administración intradérmica de dióxido de carbono mediante una revolucionaria técnica indolora. Está especialmente indicada para la celulitis, estrías, cicatrices, ojeras y alteraciones cutáneas de la menopausia, entre otras.

HILOS ESTIMULANTES O LIFTING JAPONÉS
Nuestro servicio 360º
Visita informativa
Presupuesto
Tratamiento
Revisiones
Alta
TIEMPO DE TRATAMIENTO
30-40 minutos
CUIDADOS PREVIOS
Ninguno
ANESTESIA
Tópica
Nº SESIONES
1
ZONA DE APLICACIÓN
Cara y cuerpo
RECUPERACIÓN
Inmediata
EFECTOS
A partir 1 mes
CUIDADOS POST-TRATAMIENTO
Ninguno
RESULTADOS
Temporales (6-12 meses)


¿ Qué son los hilos estimulantes o lifting japonés?
Es una técnica de rejuvenecimiento para tratar y prevenir la flaccidez y mejorar la calidad del a piel sin aumentar el volumen mediante la inserción de finos hilos quirúrgicos reabsorbibles debajo de la piel.
La técnica actual surge en los países asiáticos: Corea y Japón (principales fabricantes de hilos) por lo que la técnica se introdujo como lifting Coreano o Japonés. Más tarde, debido a que los hilos se insertan a través de finas agujas en la que prácticamente el hilo no es apreciable, se les llamó Hilos mágicos.
¿ Cómo actúan los hilos estimulantes o lifting japonés?
Su presencia es detectada como un cuerpo extraño y al igual que hacen cuando se utilizan como suturas quirúrgicas, estimulan a los fibroblastos a los fibroblastos que responden aumentando la formación de colágeno tipo I y II, las que tienen más capacidad de organizarse entono al hilo reafirmando y recuperando la elasticidad de la piel. Los hilos desaparecen aproximadamente a los 6 meses pero el colágeno formado y por tanto el efecto tensor perdura hasta los 9 o 18 meses, dependerá de la edad de la persona y su capacidad para reactivar la formación del colágeno. Es decir los hilos producen una reacción buscada que se trasforma en un auto-lifting.
¿Para qué están indicados los hilos estimulantes o lifting japonés?
- Para mejorar y prevenir la flaccidez cutánea: a partir de los 35-40 años en la cara o en cualquier edad en otras zonas del cuerpo como cara interna de las piernas o brazos
- Pieles finas, muy apagadas con múltiples arrugas finas en enrejado, la estimulación del colágeno les devuelve su brillo natural
¿Cuándo no deben hacerse los hilos estimulantes o lifting japonés?
- Si la persona tiene muy poca reserva para fabricar colágeno, por desórdenes alimenticios o fármacos debe compensarse primero porque si no le resultado es muy pobre
- Expectativas poco realistas (pieles muy flácidas o gruesas)
¿Cómo se hacen los hilos estimulantes o lifting japonés?
- Marcaje y asepsia de la zona
- Crema anestésica
- Se insertan un nº importante de hilos de polidioxona (PDO) de forma simétrica y previamente determinada
- Una vez finalizado el proceso se coloca un poco de frio
¿Qué cuidados requieren los hilos estimulantes o lifting japonés?
- Las primeras horas aparece inflamación y puede aparecer algún hematoma fácilmente camuflable con maquillaje
- El paciente puede reincorporarse de inmediato a su vida socio-laboral
Fuente: Clínica-Vega ®