La microespuma es una emulsión solidificada mediante el batido y adición de gases fisiológicos CO2 y O2 al esclerosante. Esta emulsificación puede hacerse de diversas formas, en Clínica Vega utilizamos el sistema homologado y autorizado por la AEMPS Easy Foam®
ESCLEROTERAPIA CON MICROESPUMA
Nuestro servicio 360º
Visita informativa
Presupuesto
Tratamiento
Revisiones
Alta
TIEMPO DE TRATAMIENTO
20-40 minutos
CUIDADOS PREVIOS
Ecografía
ANESTESIA
No
Nº SESIONES
Según grado y estado
FRECUENCIA
6-12 semanas sobre la misma zona
ZONA DE APLICACIÓN
Varices
RECUPERACIÓN
Ninguna
EFECTOS
A partir de 12 semanas
CUIDADOS POST-TRATAMIENTO
Medias compresión. Medidas recomendadas.
RESULTADOS
Duraderos según grado de IVC
¿Qué es la escleroterapia con microespuma?
La microespuma es una emulsión solidificada mediante el batido y adición de gases fisiológicos CO2 y O2 al esclerosante. Esta emulsificación puede hacerse de diversas formas, en Clínica Vega utilizamos el sistema homologado y autorizado por la AEMPS Easy Foam®.
¿Cómo actúa la escleroterapia con microespuma?
El ácido hialurónico es el responsable de mantener el nivel óptimo de hidratación de la piel.
Pero la edad y los factores ambientales: sol, tabaco, alcohol, hacen que la piel tenga menos ácido hialurónico y que además este sea de peor calidad, por lo que la piel pierde su aspecto lozano y terso. Rehidratar mediante el aporte de ácido hialurónico de gran calidad es el objetivo de la revitalización.
¿Para qué está indicada la escleroterapia con microespuma?
Cualquier tipo de variz, posibilita la desaparición de grandes varices que antes solo tenían solución quirúrgica.
¿Cuándo no debe hacerse la escleroterapia con microespuma?
- Alergia al esclerosante
- Trombosis venosa profunda previa en la zona (debe hacerse estudio ecográfico previo)
- Edema importante de miembros inferiores
- Infección o lesión cutánea activa en la zona
¿Cómo se hace la escleroterapia con microespuma?
- Tras marcar la vena, se prepara la espuma según el calibre de la variz a tratar y se inyecta de forma intravenosa que puede controlarse y guiarse por ecografía o transiluminación
- No precisa ningún tipo de anestesia
¿Qué cuidados requiere la escleroterapia con microespuma?
- Se coloca unas medias de compresión inmediatamente tras la inyección que deberá llevar durante las siguientes 48 horas
- El paciente puede volver inmediatamente a su vida normal
- Se recomienda caminar una hora tras al inyección y no realizar ejercicios bruscos las 48 horas siguientes
- Debe realizarse revisión a la semana o dos semanas siguientes, si bien el resultado definitivo será a partir de las 12 semanas
Fuente: Clínica-Vega ®