¿Qué es?
Es un plan hábito-nutricional totalmente personalizado creado por Clínica Vega, basado en los últimos estudios científicos publicados sobre la fisiología y metabolismo hormonal y del tejido graso, que a través de la implementación de unos hábitos nutricionales y de vida, adaptados a los constantes cambios de vida y ritmo que nos impone la sociedad actual permite reequilibrar el organismo adaptándolo a cada nueva necesidad, consiguiendo una pérdida de peso y mantenimiento del mismo, además de la regulación integral del organismo, lo que conlleva una notable mejora de la calidad de vida. Sus principales características son ser:
¿Cómo actúa?
Como todos los planes nutricionales, el organismo al recibir menos calorías de las que gasta, se adelgaza. La diferencia de este plan es su influencia en la regulación hormonal que produce sobre todo en la secreción de insulina.
La insulina es la gran hormona reguladora del metabolismo: glucosa, colesterol, ácidos grasos, dependen de sus niveles. Peor también es muy sensible al tipo de alimentos que tomemos, no todos los azúcares hacen subir igual los niveles de insulina, y al ejercicio que realicemos. Sabemos que la falta de insulina origina la diabetes tipo I, pero su exceso (resistencia a la insulina) también origina enfermedades como el síndrome metabólico y la diabetes tipo II. Y si bien para su falta solo existe administrarla, para su exceso podemos regularlo con una alimentación y ejercicio adecuados e incluso si es necesario con fármacos específicos.
¿Para quién está indicada?
¿Cómo se hace?
1º Hª Cª exhaustiva (IMC, y analítica general de sangre con inclusión de parámetros, que permitan valorar no solo el estado general de salud, sino también signos de inflamación, ritmos hormonales e intolerancias alimentarias importantes.
2º Registro alimentario actual e ideal
3º Hábitos socio-culturales y deportivos
4º Pautar objetivo, dieta y hábitos
La dieta se inicia con 48 horas de desintoxicación en la que se elige un alimento basado en el resultado de la analítica, se continúa con al menos 15 días de dieta para la bio-regulación del organismo totalmente personalizado, hasta lograr el 80 % del objetivo. Una vez conseguido este objetivo se inicia la fase de consolidación de hábitos, donde de forma paulatina se irán incorporando nuevos alimentos hasta llegar al objetivo. Todo el control se llevara a cabo de forma semanal, quincenal o mensual según la fase.
¿Cuándo no debe hacerse?
¿Qué cuidados requiere?
Una vez alcanzado el objetivo, se iniciará la fase de mantenimiento de hábitos y nutrición de forma individualizada, con la finalidad de que el objetivo se mantenga en el tiempo. Este período debe durar al menos un año, con controles bimensuales.
Fuente: Clínica-Vega ®