Es la cirugía estética de los párpados, procedimiento empleado para la eliminación de las antiestéticas bolsas de grasa y el exceso de piel de los párpados, dando mas apertura al ojo y alegrando la mirada.

BLEFAROPLASTIA
Nuestro servicio 360º
Visita informativa
Presupuesto
Tratamiento
Revisiones
Alta
TIEMPO DE TRATAMIENTO
1-2 horas
CUIDADOS PREVIOS
Analítica
ANESTESIA
Anestesia local y sedación
Nº SESIONES
1
ZONA DE INTERVENCIÓN
Párpados
RECUPERACIÓN
3-5 días
EFECTOS
A partir de 1 mes
CUIDADOS POST-TRATAMIENTO
Curas indicadas
RESULTADOS
Permanentes
Cómo se diseña una blefaroplastia
Párpados




¿Qué es la Blefaroplastia?
Es la cirugía estética de los párpados, procedimiento empleado para la eliminación de las antiestéticas bolsas de grasa y el exceso de piel de los párpados.
¿Cómo actúa la Blefaroplastia?
- Rejuvenece el rostro y mejora la mirada, dando un aspecto más fresco y menos cansado
- Agranda los ojos
¿Para qué está indicada la Blefaroplastia?
- Personas con exceso de piel en los párpados (superiores, inferiores o ambos), de causa genética o por la edad
- Bolsas parpebrales
- Personas que al llegar la noche notan extremadamente cansados los ojos presentado incluso cefaleas en la zona frontal o del entrecejo, debido a la tensión para mantener elevada la piel del párpado superior a fin de dar más apertura al ojo
¿Cuándo no debe hacerse la Blefaroplastia?
- Contraindicaciones propias de la técnica quirúrgica
- No elimina las “patas de gallo”, ni las “ojeras” oscuras, ni levanta las cejas caídas
¿Cómo se hace la Blefaroplastia?
- Se realiza de forma ambulatoria con anestesia local y sedación
- Su duración varía en función de la complejidad siendo entre 1 y 2 horas
Cirugía de los párpados superiores
Se marca un huso de piel correspondiente a la piel sobrante, y se extirpa, tras lo cual se extrae el exceso de grasa de las bolsas. Se sutura quedando la cicatriz en el pliegue del párpado, por lo que no es visible con los ojos abiertos.
Cirugía de los párpados inferiores
Existen varias técnicas (clásica, transconjuntival, Loeb y cantopexia) que el cirujano decidirá tras la exploración en la primera visita. En general se realiza una incisión justo por debajo de las pestañas, extrayendo las bolsas, se tensa el músculo orbicular y se extrae si es necesario el exceso de piel. En algunas ocasiones esta grasa se recoloca sobre el reborde óseo inferior de la órbita para mejorar la proyección de la mejilla. Por último, las incisiones se cierran con suturas muy finas y se cubren con suturas de papel.
¿Qué cuidados requiere la Blefaroplastia?
- Habitualmente este procedimiento no requiere ingreso hospitalario
- Suelen aparecer hematomas e inflamación que se minimizan notablemente con los consejos postoperatorios que en Clínica Vega indicamos al paciente
- Reposo los 3 primeros días
- Las suturas se retiran entre el 4º y 7º día
- Suele cicatrizar sin problemas
- La recuperación es variable, aunque la persona recupera su vida normal en torno a los 5-10 días posteriores a la intervención


Fuente: Clínica-Vega ®